lunes, 4 de diciembre de 2017

Sucesos históricos

Sinaloa a lo largo de los años ha sido un estado lleno de cambios y transformación a causa de múltiples sucesos.
Principalmente debemos comenzar con que Sinaloa en su mayoría estuvo poblado por grupos indígenas; esto se vio afectado por el conquistador Nuño Beltrán de Guzmán, el cual provocó un cambio radical en la manera de realizar las cosas, específicamente en las actividades primarias como lo son

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Mineria
En segundo momento, la Independencia de 1810, afectó socialmente a Sinaloa, pues los levantamientos en armas y sus consecuencias llegaron a la parte sur del Estado, lo que provocó que los habitantes comenzaran a introducirse en el movimiento.

Por otra parte, El Porfiriato marcó la producción de Sinaloa, pues durante este periodo se establecieron mejoras para lo ya mencionado, pues había nuevos patrones y además nuevos cultivos para ellos.

Cabe mencionar que todo lo anterior no hubiera podido lograrse si Sinaloa no se hubiera consolidado como un estado Independiente,  pues recordemos que Sonora y Sinaloa formaban parte de las provincias internas de occidente y fue hasta el año de 1830 que esta provincia (Sinaloa), logró establecer su propia legislatura con el unico fin de mejorar la paz social.

Haciendo referencia a algunos sucesos relevantes podemos mecionar:


  • 1826- Se funda el puerto de libre navegacion en el actual municipio de Mazatlan
  • 1864- El ejercito frances llega a Mazatlan y Antonio Rosales logra derrotarlo
  • 1911- Se llevaron a cabo las primeras elecciones de la etapa revolucionaria
  • 1917- En Sinaloa la Constitución es firmada y promulgada por Ramon F. Iturbide, siendo gobernador.
Estos y muchos otros sucesos han hecho de Sinaloa el gran Estado que actualmente es.



No hay comentarios:

Publicar un comentario